Editorial
Casos de éxito y buenas prácticas de RSE
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es un pilar para que las empresas fortalezcan no solo sus cadenas de valor, sino su marca y alcancen el éxito económico y social, así como el reconocimiento de sus públicos de interés y las comunidades donde operan. A través de la RSE, las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una mejor sociedad y un medio ambiente más limpio.
La RSE, por lo tanto, busca la excelencia en la empresa y se enfoca en atender a las personas y sus condiciones de trabajo, así como velar por una buena calidad de los procesos productivos, para lo que, en el actual contexto, incorpora tres facetas del desarrollo sostenible: la económica, la social y la medioambiental. En el actual contexto pospandemia, la RSE se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas, a través del cual podrán liderar los cambios que nos acerquen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de Naciones Unidas, los cuales son una guía, un mapa que permite a las empresas identificar si su impacto social, económico y medioambiental aporta valor a la sociedad, lo cual se convierte en un gana-gana, ya que como consecuencia, la RSE fortalece la reputación de las empresas y sus relaciones con los distintos grupos de interés, entre los que destacan sus colaboradores, clientes y comunidad, además de contribuir en prácticas que ayuden a hacerle frente al cambio climático. En el Suplemento de RSE de elPeriódico, de junio 2022, abordamos de la mano de expertos en RSE, académicos y empresarios, las tendencias que empiezan a tomar fuerza en esta práctica, como: economía circular que busca optimizar los recursos y el uso mínimo de materias primas, lo que que implica entre otras acciones reutilizar, reparar, renovar o reciclar materiales; acciones para frenar el cambio climático; y la transparencia y reportes de sostenibilidad bajo la metodología GRI, que permiten impulsar la competitividad empresarial; así como la presentación de casos de éxito y buenas prácticas empresariales en las distintas ramas de la industria y la economía. Por otro lado en una ilustrativa entrevista, Jorge Toruño, presidente de CentraRSE, habla sobre lo importante que es para las empresas manejar programas de RSE, y señala que “Adoptar una cultura empresarial orientada en la sostenibilidad nos vuelve más competitivos”.